Abstract:
Un sistema de tierra está formado por conductores, que interconectan materiales metálicos, equipos, circuitos eléctricos entre otros con mallas o electrodos enterrados. Con el objetivo de proporcionar seguridad a las personas contra exposiciones peligrosas en contacto eléctrico accidental o fallas transitorias permanentes., proteger las instalaciones y garantizar la correcta operación de las protecciones contra sobrecorriente y sobretensión, estabilizar la tensión eléctrica a tierra bajo condiciones normales de operación o transitorias, mejorar la calidad del servicio de energía, disipar la corriente asociada a descargas atmosférica así como drenar cargas estáticas a tierra. El primer requisito para detectar fallas de manera oportuna y evitar accidentes de trabajo es conocer el tema de seguridad eléctrica e instalaciones de puesta a tierra así como las inspecciones y pruebas, que permitirán tomar decisiones para proceder con las reparaciones a tiempo.
Instructores

Estudiantes y Profesores*
*con credencial
- Manual del participante
- Reconocimiento
- Coffee Break
- Estacionamiento
Grupos Empresariales*
*3 o más personas
- Manual del participante
- Reconocimiento
- Coffee Break
- Estacionamiento
DIRIGIDO A:
Personal de Ingeniería de proceso, Seguridad e higiene, Mantenimiento, Operaciones, Compras, Auditoria, Consultoría ambiental, Contratistas, Constructores, Profesores, Estudiantes y Personal relacionado con el tema eléctrico.
INSCRIPCIÓN
Lic. Fernanda Ramírez Castañeda Jefatura D. Organizacional Oficina (442) 482 09 34 Móvil (442) 444 57 75 // ID. 92*11*44585 fernandar@trepsqro.com
Condiciones de pago.
Debe cubrirse el 100% del costo del curso, antes del inicio del mismo. Una vez que hayamos recibido el comprobante del pago del curso, su lugar estará confirmado. Cambios de fecha. En caso de que el grupo no cuente con un mínimo de participantes o por razones de causa mayor de alguno de los instructores, nos reservamos el derecho a cambiar o re-programar las fechas de impartición de alguno de los cursos. Las inscripciones que hayan sido cubiertas, podrán ser conservadas para la nueva fecha del mismo curso o se podrá proceder a la devolución de la inscripción en caso de que el participante no desee o pueda participar en otra fecha.