
Objetivo
La tecnología de estado sólido es una evolución lógica de los relevadores de protección. Mientras que los relevadores electromecánicos son por lo general una sola fase, una sola función, los relés de estado sólido puede ser de varias fases, una sola función. Los relevadores de estado sólido se ven menos afectados por las vibraciones, la humedad y otros factores ambientales. Debido a un menor número de piezas móviles, que requieren menos mantenimiento y son menos propensos a fallar en los momentos críticos. Pero al mismo tiempo, son sensibles a los picos de voltaje y requieren precauciones adicionales de prueba. Con unas buenas practicas de pruebas y mantenimiento adecuado de estos relevadores se asegura la integridad del sistema de protección, evita disparos intempestivos, y minimiza el daño a los equipos y las interrupciones en el sistema de energía cuando ocurren fallas. El objetivo del curso es proporcionar los conocimiento para poder describir los principios de funcionamiento de los relevadores, realizar la prueba y calibración , interpretar diagramas de cableado interno y externo para los relevadores, explicar las distintas aplicaciones de los relevadores, interpretar esquemas de AC y DC de los relevadores, realizar las pruebas y calibración con funciones ANSI de los diferentes relevadores (25,27,32,50,51,59,67,87T), explicar las funciones de estos relevadores, realizar pruebas de inyección a un relevador configurado e interpretar los resultados.