Siempre recuerdo a mi padre, cuando de adolecente lo acompañaba a su trabajo y en una ocasión le pregunte ¿Por qué las personas que decían necesitar el trabajo al paso del tiempo lo abandonan?, su respuesta fue:
En ese momento no lo entendí del todo.
Al paso de los años me pude dar cuenta que tanto en épocas de crisis económica como de expansión de las empresas los trabajadores siempre eligen donde quieren trabajar y no necesariamente tiene que ver el tema económico para su toma de decisión, por lo que las iniciativas del área de recursos humanos han carecido de sentido, ya que ofrecer los mismos beneficios económico a sus trabajadores que lo que le pueden ofrecer en otra empresa es una estrategia que se ha ido diluyéndose pues no siempre es aplicable, ya que en ocasiones el trabajador tal vez prefiera trabajar en una empresa con menos beneficio, debido a factores humanos que van mas allá que simplemente dinero.
Pues la gente más satisfecha es la que se ve capas de transformarse en base a retos, que se ve creciendo como persona y profesionalmente para hacer carrera dentro de la empresa, como los nuevos lideres del mañana, dependiendo del nivel de carrera del trabajador y muchas veces lo que va importar es el clima y el ambiente laboral dentro de la organización. Ya que cuando las personas se respetan mutuamente con humildad y honestidad, las discusiones en torno a las ideas son productivas y creativas.
El entender estos factores permitirá al área de recursos humanos, directores, gerente y lideres de mandos medios de la empresa, re-clutar el mejor personal para formar un equipo humano de alto desempeño, pero también para crear estrategias y tácticas que permita retener a sus trabajadores y evitar que estos migren a otras empresa con los costos que implica el contratar y entrenar a nuevos trabajadores.
Hoy en día los mejores jefes de mando medio y superiores actúan como escudo huma ya que orquestan batallas constructivas que permiten que las personas se sientan seguras al expresar sus opiniones y proyectos de mejoras así mismo proteger a sus empleados de reuniones interminables, de los superiores entrometidos y de muchas otras actividades que obstaculizan el trabajo de verdad dentro de la organización. Ya que no sólo con dinero se logra tener el mejor equipo de trabajo. Para lograr producir una sinergía hay que considerar los factores humanos, y orquestar las batalla sin tanto estrés, por lo tanto es necesario que las empresas por pequeñas que sean deberán considerar lo siguiente.
- Tener un excelente clima y ambiente laboral
- Contar con procesos de trabajo esbeltos
- Tener políticas laborales claras de desarrollo del trabajador
- Capacitación continúa al personal como parte de una responsabilidad social de la empresa.
- Reconocimiento a los empleados por su trabajo y logros
- Cumplimiento cabal y seguridad total con ellos
- Comunicar todo lo anterior a los trabajadores de forma transparente.
Finalmente retener a nuestro equipo de trabajo de alto desempeño, implica además que estos sientan que están en una organización en expansión que crecerá conjuntamente con ellos gracias al esfuerzo que todos pondrán en favor de la empresa.